Instalación PCBNEW

Contenido:

2 - Instalación
2.1 - Versión Linux
2.1.1 - Instalación
2.1.2 - Inicialización de la configuración por defecto
2.2 - Version Windows
2.2.1 - Instalación
2.2.2 - Inicialización de la configuración por defecto

2 - Instalación

2.1 - Versión Linux

2.1.1 - Instalación

  1. Entrar como usuario root .

  2. Copiar el fichero kicad.tgz en el directorio /usr/local (cualquier otro directorio de instalación está permitido, pero el fichero de configuración pcbnew.cnf está inicializado para una instalación en este directorio).

  3. Ejecutar la orden tar zxvf kicad.tgz.

  4. Se crearán el directorio kicad y sus subdirectorios y se copiarán los ficheros

  5. Modificar el fichero /etc/profile (u otro fichero de configuración estándar /usr/.profile, según la distribución LINUX utilizada), para añadir a la línea PATH lel camino (path) de los ejecutables de PCBNEW (/usr/local/kicad/linux). No se debe utilizar el vínculo simbólico, ya que PCBNEW necesita conocer el camino de los ejecutables para encontrar allí algunos ficheros complementarios (configuración por defecto, ficheros de ayuda en línea...)

  6. Eventualmente, ajustar los permisos de acceso. Por defecto los ficheros son de lectura (y ejecución para los ejecutables) para todos y de lectura/escritura para el propietario. El propietario es root.

  7. PCBNEW utiliza las teclas de función F1 à F4 (zooms), Shift_F1 , CONTROL_U, CONTROL_F y otras.

Por lo tanto, no deben ser filtradas por el gestor de ventanas.

2.1.2 - Inicialización de la configuración por defecto

Colóquese en el directorio de los ejecutables (típicamente /usr/local/kicad/linux) y lance Pcbnew para actualizar la configuración, es decir, la lista de las bibliotecas de módulos a cargar (ficheros .mod) y el camino (path) donde se encuentran los ficheros *.mod si no es el camino por defecto (típicamente /usr/local/kicad/library)


Guardar la configuración modificada en /usr/local/kicad/template.


Se debe haber creado o modificado el fichero /usr/local/kicad/template/kicad.pro (configuración por defecto) o bien en el directorio usual de las sesiones de trabajo (que será entonces local).

2.2 - Version Windows

2.2.1 - Instalación

  1. Copiar el directorio Kicad y sus subdirectorios en el disco que se prefiera ( C:, D:, .. ).

  2. Se aconseja ajustar el monitor en modo 16 bits por pixel (o superior) para obtener un mejor rendimiento de los colores. Utilizar la opción « pantalla/configuración » del « panel de control » de Windows para ajustar este parámetro.

  3. Crear un icono para abrir PCBNEW. (el ejecutable pcbnew.exe se encuentra en el disco:\Kicad\winexe\), donde disco es el disco (C:, D: ..) en el que se ha copiado el directorio kicad.

Se puede también abrir una ventana DOS y abrir EESchema escribiendo el comando disque:\Kicad\winexe\eeschema. Este método tiene la ventaja de que permite elegir el directorio de trabajo al abrir EESchema, y utilizar las configuraciones locales propias del proyecto.


Nota 1 :

PCBNEW utiliza (para gestionar el Zoom) el botón del medio de los ratones de 3 botones...

Si este botón parece inactivo, verificar que el gestor del ratón no cambie este botón para hacer otras funciones (lo que desgraciadamente ocurre a menudo)


Nota 2 :

PCBNEW puede instalarse en un servidor sin problemas.

Ha sido concebido propiamente para ello.


Nota 3 :

La desinstalación es elemental : basta con borrar el directorio kicad y el icono creado.


2.2.2 - Inicialización de la configuración por defecto

Abrir PcbNew para actualizar la configuración, es decir, la lista de las bibliotecas de módulos (ficheros .mod) y eventualmente el camino (path) donde se encuentran los ficheros *.mod si no es el camino estándar (típicamente disco:\kicad\modules), donde disco es el disco (C:, D: ..) en el que se ha copiado el directorio kicad.


Guardar la configuración modificada en el directorio disco:\kicad\template\kicad.pro.


Se debe haber creado o modificado el fichero kicad.pro, configuración por defecto.



Cadre1Pág. 2 - - 2